Proveniente del PerĂş, llegan los deliciosos picarones clásicos, un aperitivo perfecto para una tarde dulce y deliciosa ¡Si! Hoy prepararemos picarones peruanos, quedaran tan ricos que te chuparás los dedos. Siguiendo esta receta de la abuela, degustaremos un poco de la gastronomĂa peruana.
Ingredientes
- ½ kg de boniato
- ½ kg de zapallo (calabaza)
- 1 rama de canela
- ½ kg de harina
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de levadura seca
- AceiteÂ
- 1 cucharada de anĂs
Para preparar la miel del picarĂłn
- Clavo de olor
- 1 cucharada de anĂs
- 1 trozo de canela
- 500 gramos de azĂşcarÂ
- 150 gramos de chancaca (panela)
- 1 taza de aguaÂ
PreparaciĂłn paso a paso
- Iniciaremos preparando la miel del picarĂłn y para ello, deberás verter el azĂşcar en una olla y colocarla a fuego medio, no dejes que se queme, para ello revuelve muy bien, hazlo hasta que el azĂşcar se torne de un color marrĂłn.Â
- En una olla aparte, caliente una taza de agua, y agrégala al caramelo, hazlo poco a poco para evitar accidentes.
- Revuelve hasta que el caramelo logre disolverse.
- Cumplido el paso anterior, apaga el fuego y agrega los demás ingredientes que corresponden a la miel, ya sea el anĂs, la canela, y la panela o chancaca.
- Mezcla muy bien, cuela y reserva el resultado.Â
- Lo siguiente será preparar los picarones, y para ello lo primero será pelar la calabaza y el bonito, cortarlos en trozos medianos y verterlos en una olla y agregar agua, la suficiente hasta cubrir la mitad de la olla.Â
- Coloca la olla a fuego medio alto y una vez transcurridos los 5 minutos agrega agrega el anĂs y la canela.Â
- Pasado el tiempo, apaga el fuego, retira la canela y cuela el boniato y la calabaza. antes de hacerlo asegúrate que estos estén bien cocidos.
- Si es necesario dejarlos un poco más tiempo al fuego, hazlo.Â
- Listos el boniato y el zapallo, deberás hacer un purĂ© con ambos. Espera que enfrĂe y agrega la levadura.Â
- Seguidamente la harina y una pizca de sal.Â
- Deberás amasar hasta obtener la tĂpica masa peruana, no te preocupes si no tiene buena consistencia.Â
- Una vez bien amasado, deja que repose para que la levadura haga su trabajo. Guárdala en un bol y cĂşbrelo.Â
- Luego, quedará tomar un puñado de masa para formar los buñuelos, su apariencia es similar a la de una rosca.
- Tendrás que atravesar la masa con tu dedo pulgar y con la mano darle la forma respectiva.Â
- Preparados los picarones, el siguiente paso será freirlos, y para ello, vierte en una sartĂ©n a fuego alto, un poco de aceite, asegĂşrate de freĂrlos por ambos lados.
- Sabrás que estarán listos cuando estĂ©n bien dorados por ambos lados.Â
- El ultimo paso será bañarlos con la deliciosa miel.Â
ÂżSabĂas quĂ©?
- Los picarones han permitido que la gastronomĂa peruana sea reconocida en varias partes del mundo, de hecho en Chile suelen ser preparados en las plazas.
- Incluso son tan populares, que en PerĂş hay un dĂa de los picarones peruanos, y este se celebra cada 26 de Octubre, festividad donde se preparan más de 20 variaciones de picarones.Â