El Olluquito con charqui, es una receta perteneciente a la cocina peruana, considerado un plato exquisito, y cuya preparación no tiene dificultad alguna.
Si buscas un platillo que te permita conocer parte de la gastronomía peruana, este es el indicado. Toma nota porque prepararemos esta deliciosa receta.
Ingredientes
- 200 gramos de charqui (carne deshidratada de vaca)
- 1 kg de olluco
- 1 cebolla picada
- Sal al gusto
- 1 tomate picado
- 1 cucharada de ají panca molido
- Ajos molidos, al gusto
- 4 cucharadas de perejil
- 1 cucharada de ají amarillo molido
- Pimienta al gusto
Preparación paso a paso
- Lava y pica los ollucos, estos deben estar en tiras pequeñas.
- En una sartén vierte un poco de aceite para freír el charqui, este proceso no debe superar los 5 minutos y el fuego debe estar en el mínimo.
- Luego, saca el charqui y procede a deshilacharlo.
- Seguidamente, en una olla a fuego medio, vierte aceite, las cebollas, los ajos, sal y pimienta, y sofríe por un tiempo breve.
- Una vez que estos se tornen de un color amarillento, sabrás que estará listo (este será el aderezo).
- A dicha olla deberás agregar el Charqui y el olluco, y permitirles estar al fuego durante unos 10 minutos.
- Cumplido el tiempo, agrega el ají y mezcla muy bien.
- Retira del fuego, sirve y adorna el plato con un poco de perejil picado.
¿Sabías qué?
- Puedes acompañar este plato con un poco de arroz, y convertirlo en el almuerzo perfecto. Aunque también puedes complementarlo con huevo frito. Si lo deseas, sustituye el charqui por pollo o carne, y su sabor será igual de agradable para tu paladar. El olluquito saltado tiene muchas variaciones, y todas son perfectas para un rico almuerzo o cena.
- La historia de este platillo nos remonta al año 1800 A.C, su origen deriva de los andes peruanos, así que si te preguntabas de donde es, el Olluquito con charqui es de Perú. Este plato fue capaz de deleitar a los virreyes y, fue uno de los alimentos favoritos durante la segunda guerra mundial ya que el olluco o papa es el tubérculo perfecto para gozar de un cuerpo sano, sumado a que, era usado para alimentar a las víctimas.
- Aunque algunos lo consideran como platillo básico, lo cierto es que este contiene muchas vitaminas, de hecho es rico en vitamina C, y por su parte el olluco cuenta con 75% agua, por lo que su ingesta es perfecta si se desea tener un cuerpo hidratado. Sumado a ello contiene calcio, complejo B, hierro y fósforo. Sin duda, un platillo perfecto para mantenernos saludables y con energía durante todo el día.
- Y para aún más sabor y energía, puedes acompañar la comida con una rica bebida como la chicha de jora o mejor conocida como chicha de maíz, que no es más que una bebida fermentada con un sabor refrescante, y una consistencia espesa.