Maicillos Peruanos

maicillos receta peru

Prepara unos deliciosos maicillos para disfrutar de una rica merienda con los más pequeños de la casa, o compartir en cualquier ocasión especial. Sencillos de elaborar en poco tiempo tendrás en tu mesa estas deliciosas tortillas ¿Te animas a prepararlas? ¡Bien! Toma nota de cómo hacer esta receta siguiendo unos simples pasos.

Ingredientes

  • 4 taza de harina de maíz blanco
  • 1 1/2 de azúcar molida o refinada
  • 1 taza de manteca vegetal
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de canela molida

Preparación paso a paso

  1. Precalienta el horno a unos 160 grados, mientras se prepara la masa de los maicillos.
  2. En un recipiente o bol vierte la harina con ayuda de un colador, luego haz la forma un volcán y agrega en el centro la azúcar, los huevos, la canela molida y la manteca vegetal.
  3. Une todos los ingredientes, puedes hacerlo con ayuda de las manos o con una paleta de madera.
  4. Mezcla bien todos los ingredientes con ayuda de un batidor eléctrico o con la paleta hasta formar una masa suave y sin grumos.
  5. Cuando la masa esté lista, deja reposar llevándola al refrigerador por unos 10 minutos. Tapa con un envoltorio plástico o un pañito de cocina. Si quieres que quede más suave déjala por 1 hora más.
  6. Transcurrido el tiempo, saca del refrigerador toma un poco y con las manos haz una pequeña bola, luego aplasta hasta formar un disco con un espesor no tan fino y con el dedo hunde un poco el centro.
  7. En latas para horno o en un molde, coloca un papel antiadherente en mantequilla y enharina los bordes para evitar que los maicillos se peguen al momento de colocarlos.
  8. Luego, lleva a hornear por unos 15 minutos. Es recomendable no dejarlos más de este tiempo en el horno para evitar que endurezcan.
  9. Cuando estén dorados por ambos lados, sácalos del horno y deja que se enfríen al aire libre. Notaras como aún se doran y aumentan su tamaño.
  10. Finalmente espolvorea con un poco de canela y sirve con cualquier acompañante.

¿Sabías qué?

  • Los maicillos, son un postre típico muy popular en países como Perú, México y Bolivia. La historia de esta receta tiene origen desde tiempos antiguos, cuando eran preparados con fécula de yuca, pero con el paso del tiempo han surgido nuevas variaciones.
  • El maicillo boliviano, peruano y de Tamaulipas tiene el mismo modo de preparación, ya que reemplazan la fécula de yuca por harina de maíz o maicena, aunque se les agregan otros ingredientes propios de la zona para darle un toque más tradicional.
  • Es un postre muy consumido en festividades importantes como semana santa, fiestas patronales o festividades importantes de cualquiera de estos países, además de ser servidos en diferentes locales de comida rápida y restaurantes.
  • Ideal para comer acompañado con mermeladas de cualquier sabor así como frutas o simplemente solos, pero si quieres darle un toque más dulce, puedes agregar un poco vainilla al momento de preparar la masa o espolvorear un poco de azúcar fina sobre ellos.

Descubre más Recetas