Para disfrutar como una rica merienda o si quieres sorprender a tus invitados con un rico bocadillo, que mejor forma de hacerlo que preparando un delicioso dulce peruano típico de la región conocido como King Kong de manjar blanco. De fácil elaboración, aprende cómo elaborar esta receta en pocos minutos y prepárate para quedar encantado con su sabor.
Ingredientes
- ½ kilogramo de harina
- 6 yemas de huevo
- 100 gramos de margarina
- ½ taza de agua
- Una pizca de sal
- Fruto secos
- Machacado de membrillo
- Manjar blanco
Preparación paso a paso
- En un bol agrega la leche junto a las yemas de huevo, bate un poco para luego incorporar los demás ingredientes.
- Seguidamente, cierne la harina y agrégala en el recipiente, con un poco de sal y la taza de agua.
- Incorpora la manteca a la preparación y con ayuda de una paleta mezcla bien hasta conseguir que todos los ingredientes se integren.
- Cuando la masa se ponga más elástica, con ayuda de las manos termina de amasar y luego deja reposar por unas 2 horas aproximadamente.
- El resultado debe ser una masa totalmente lisa y brillante.
- Transcurrido el tiempo, extiende la masa utilizando el rodillo en una superficie plana previamente enharinada.
- Una vez listo, corta pequeños cuadros o rectángulos de 30 cm y luego colócalos en una bandeja para hornos. Recuerda engrasar antes la bandeja para evitar que se pegue la masa.
- Lleva al horno previamente precalentado a unos 300 grados y hornéala por 7 a 10 minutos hasta de esta dorada la galleta.
- Cuando esté lista retira del horno y en un plato o en cualquier recipiente coloca la galleta, seguidamente de una capa de, manjar blanco acompañado de los frutos secos, una capa de membrillo, una capa de, manjar blanco esta vez con membrillo y finalmente otro rectángulo o galleta base.
¿Sabías que?
El King Kong de manjar blanco, es un dulce cuya preparación tiene origen en Perú, específicamente en la zona norte. Cabe destacar que la creadora de este increíble y delicioso postre, fue una residente de San Roque, Lambayeque de nombre Victoria Mejía, quien para el año 19920 junto a un grupo de personas creó esta especie de “alfajor gigante”
Poco tiempo después captó la atención de todos los lugareños quienes lo bautizaron con el nombre de “King Kong” como referencia a la película del gorila de gran tamaño que se estrenó en ese año.