La frutillada es la preparación de verano más popular en la ciudad de Cusco, en Perú. Esta, conocida como la Ciudad Imperial, tiene un legado increíble desde hace siglos, y esta bebida típica es una de esas tradiciones que se mantienen firmes en cada época calurosa.
Esta es hecha a base de chicha, una fuerte bebida fermentada que se puede hacer a base de maíz, piña y otros ingredientes.
La preparación, si bien es sencilla, es un poco larga teniendo en cuenta que debemos poner a fermentar la chicha.
Ingredientes
- 750 gramos de azúcar.
- 500 gramos de harina de trigo.
- 2 kilogramos de frutillas (fresa).
- 3 litros de chicha de maíz (jora).
- 3 litros de agua.
- 5 clavos de olor.
- 5 astillas de canela.
Preparación
- Primeramente ponemos a hervir la canela y los clavos en el agua. Debemos ponerlo en fuego alto para que suelten toda su esencia.
- Al cabo de un par de horas debemos agregar la harina de trigo y disolverla. Deja que hierva durante 30 minutos más y retíralo del fuego.
- En un recipiente aparte debemos poner la chicha, agregarle las frutillas machacadas y el azúcar. Revuélvelo un poco y agregarlo a la preparación anterior. Esto se deja fermentar en la sombra durante 8 días y ya estará listo!
¿Sabías qué?
Esta bebida cusqueña es consumida principalmente de noviembre a enero y a pesar de que la receta original es con fresas, esta costumbre se ha ido perdiendo y se ha ido sustituido por colorante vegetal y otro tipo de componentes que intentan imitar el sabor tradicional.