Si eres amante de preparar recetas tradicionales de cualquier paÃs en casa, entonces la chicha morada debe formar parte de tu recetario. Una deliciosa bebida caracterÃstica de la gastronomÃa peruana y boliviana, cuyo sabor y aspecto te sorprenderá. Aprende cómo hacerla en poco tiempo.
Ingredientes
- 1 kilo de maÃz morado seco
- 4Â litros de agua
- 3 manzanas medianas
- 1 piña madura
- 4Â limones
- 1 taza de azúcar
- 7 clavos de olor
- 1 rama de canela
- Azúcar al gusto
Preparación paso a paso
- Primero, lava bien el maÃz morado con abundante agua hasta que quede limpio.
- Luego lava y pela la piña y las manzanas cortadas en trozos. No deseches la cáscara, ya que también sirve para la preparación de la chicha.
- En una olla vierte 3 litros de agua, agrega la manzana y la cáscara con el corazón de la piña. Cocina a fuego medio por varios minutos a fuego bajo.
- Luego agrega el maÃz previamente lavado, la rama de canela y los clavos de olor.
- Sube la llama y cocina a fuego alto por 10 minutos hasta que empiece a hervir.
- Cuando esté a punto de ebullición, nuevamente baja a fuego medio y deja que el maÃz junto a los otros ingredientes se cocinen por unos 50 minutos aproximadamente.
- Transcurrido el tiempo, retira del fuego y con cuidado cola el agua. Reserva en un recipiente aparte.
- En la misma olla, agrega nuevamente los litros de agua restantes junto a las frutas y el maÃz. Cocina a fuego medio por 45 minutos más hasta que el maÃz reviente o esté blando.
- Transcurrido el tiempo repite el procedimiento de colar el lÃquido y mezclalo con el anterior ya preparado.
- Lleva a refrigerar por 2 horas. De esta manera la chica quedará bien frÃa.
- Una vez refrigerado, sirve en vasos, agrega un poco de fruta cortada en dados, un poco de zumo de limón y azúcar al gusto.
- Sirve frÃa con cualquier acompañante.
¿SabÃas que?
Aparte de ser una refrescante bebida que no tiene alcohol, esta también posee propiedades que posee efectos antiinflamatorios, ya que, su ingrediente principal es el maÃz morado el cual contiene un alto valor de antocianinas.
Los beneficios de tomar esta bebida son muchos, ya que, previene enfermedades como la diabetes o la artritis, asà como también ayudar a eliminar el colesterol malo, ayuda a la circulación de la sangre asà como también a la regeneración de los tejidos.
Gracias a sus poderosos beneficios es considerado en muchas regiones de Perú y Bolivia como un «Superalimento» , además de ser muy refrescante ideal para bebé en dÃas de mucho calor. La historia de este refresco o chicha morada tiene origen desde el imperio Inca, la cual, era preparada de forma tradicional cociendo el maÃz con la cáscara de piña y manzana. Aunque en la actualidad esta receta ha sufrido una serie de modificaciones incorporado a su preparación ingredientes semielaborados tal es el caso del maÃz morado en polvo.