Yoltamales o Tamales de elote

Tamal de elote receta

El yoltamal, también conocido como tamal de elote o uchepo, es plato típico de Latinoamérica es tierno, dulce y muy fácil de hacer, además de que no se necesitan muchos ingredientes. Los ingredientes que vamos a listar son suficientes para unas 7 o 8 porciones, dependiendo del tamaño que hagas cada uno.

A continuación te explicamos cómo prepararlo:

Ingredientes

  • 15 elotes, o mazorcas de maíz
  • 250 gramos de queso.
  • 250 gramos de crema de leche.
  • 1 taza de leche.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • Un poquito de sal.

Preparación

  1. Lo primero que debemos hacer es lavar los elotes o mazorcas y quitarle las hojas con mucho cuidado de no romperlas pues en estas más adelante irán envueltos los yoltamales.
  2. Posteriormente desgrana todo el maíz, y haz una harina con él, moliéndolo muy bien. Lo puedes moler utilizando cualquier herramienta que tengas a tu disposición y que creas que puede funcionar.
  3. Posteriormente esta harina debes mezclarla con el queso, la sal, el azúcar y la leche. Revuélvelo todo muy bien hasta que quede una masa homogénea en la que casi no se noten grumos.
  4. Ahora es momento de utilizar las hojas que previamente habíamos reservado. Estira cada una de las hojas y agrégale un poco de masa en el centro; la cantidad depende del tamaño de las hojas y de que tan grandes quieres hacerlos.
  5. Una vez relleno, cierra las hojas dejando la masa a presión dentro de su interior, desde las 4 esquinas de manera que no entre el agua a la masa. Finalmente, debes cocinar los yoltamales en una olla con poca agua.
  6. La idea es que se cocinen al vapor, por lo que es recomendable poner algo que no se queme dentro de la olla y luego poner los tamales de elote encima. Déjalos cocinar durante 2 horas y ya deberían estar listos. Que aproveche!!

¿Sabías qué?

Esta comida es muy popular en la mayoría de los países latinos, como México (sobretodo en Michoacán), Nicaragua, Costa Rica y Venezuela, donde es más conocido como tamal pisque o bollohallaquita y de hecho hay una frase popular que dice «parece una hallaquita mal amarrada», que quiere decir que le queda muy pequeña la ropa (usualmente usada entre mujeres).

Descubre más Recetas