El Pinolillo es bebida típica nicaragüense, es el complemento perfecto para el desayuno. Al estar lleno de carbohidratos, nos da mucha energía para todo el día. Existen muchas recetas diferentes de preparar el pinolillo, con distintos tipos de cereales, pero en esta receta vamos a enfocarnos en la variación que utiliza maíz.
El sabor del pinolillo es incomparable, y combina muy bien con cualquier desayuno que hagas.
A continuación te diremos explicamos cómo puedes preparar este tradicional fresco:
Ingredientes
- 1 kilo de maíz desgranado.
- 250 gramos de cacao en polvo o semillas.
- 170 gramos de soja (soya).
- 170 gramos de semillas de jícaro.
- 170 gramos de arroz.
- 12 trocitos de canela.
- Un poco de pimienta dulce.
Preparación
- Primero, desgrana muy bien el maíz y ponlo a tostar en una olla a fuego muy bajo. La idea es que los granos queden muy dorados sin que estén quemados, por lo que asegúrate de revolverlos muy bien. Este proceso puede tomar unos 20 minutos.
- Si tienes el cacao en semillas, debes tostarlo en una olla aparte y luego pelarlo. Si es en polvo, no tienes que hacer nada.
- Cuando estos 2 ingredientes estén listos, debes ponerlos en un recipiente aparte junto con la canela, la pimienta, la soja, el arroz y las semillas de jícaro. Posteriormente procede a molerlo todo hasta que quede un polvo muy fino.
- Finalmente, solo debes ponerlo a hervir junto con la leche durante 20 minutos en fuego bajo.
Agrégale azúcar al gusto y revuélvelo muy bien. Cuando haya pasado este tiempo, ya está listo para ser consumido. Recuerda que lo puedes beber frío o caliente, y que es delicioso acompañando los desayunos.
¿Sabías qué?
El pinolillo es tan tradicional y popular en Nicaragua, que ya forma parte de su cultura. Por ejemplo, es muy frecuente, que los nicaragüenses se refieren a sí mismos como «Pinoleros» con orgullo nacional.
Hay varias frases populares que dicen:
«Soy puro Pinolero; ¡Nicaragüense por gracia de Dios!»
«El que tiene más galillo, traga más pinol»
«El que siembra su maíz, que se coma su pinol»