Directamente de la cocina tradicional de Ecuador te traemos la receta de Timbushca de res, aunque también se le conoce como Locro de mote, siendo que es un plato típico de la región.
El ingrediente de esta deliciosa sopa suele cambiar un poco según la región. Entre tantas generaciones que ha pasado esta receta, algunos prefieren hacerla sólo con costilla de res. La receta original se prepara con hueso de res, que aún mantenga suficiente carne. Siempre podrás complementar la receta integrando más cantidad de carne de res si es de tu preferencia.
Disfruta de esta excelente receta, la tradicional Timbushca de res para disfrutar en familia, alcanza para 8 porciones.
Ingredientes
- 500gr. De huesos de res con suficiente carne.
- 1 rama de cebolla blanca.
- 1 rama de perejil.
- 1rama de cilantro.
- 1 tomate maduro.
- 1 diente de ajo pequeño.
- 1 huevo duro.
- 1 Kg. de papas o aproximadamente 3 papas grandes.
- 6 hojas de col.
- 1 zanahoria.
- ¼ taza de maní tostado.
- ½ taza de leche.
- 1cdta. De achiote (onoto).
- Sal, comino y pimienta al gusto.
Preparación paso a paso
- La preparación de la Timbushca de res empieza colocando 1½ de agua en una olla, junto con la zanahoria y hojas de coles picadas, que se pondrá en el fuego hasta conseguir hervor. Se dejará hervir durante unos 20 minutos, tiempo necesario para que los ingredientes se suavicen.
- Una vez alcanzados los 20 minutos se deja por 20 minutos más, esta vez con las papas, los huesos y la carne picada en trocitos.
Suavizando la carne para la sopa
- De forma simultánea podrás ir ablandando los huesos de res en otra olla con agua. La dejas hervir lo necesario, hasta que la carne esté blanda. De tener suficiente carne, se corta un poco cerca del hueso, para finalmente cortarla en trocitos. Toma el caldo y lo cuelas para añadirlo con el resto de los ingredientes.
- Mientras todo se deja hirviendo es momento de pelar el tomate, pasándolo previamente por agua caliente, así te será más fácil. Debes sofreír en una sartén, con un poco de aceite, el resto de los ingredientes: la cebolla blanca, el diente de ajo triturado, el onoto y una pizca de sal.
- Cuando la cebolla se vea cristalizada, ya sabrás que está listo para agregar a la mezcla el maní, el huevo duro picado y la leche, dejando hervir durante 5 minutos para que espese. Esta será la mezcla que se coloque por encima a las papas una vez servido el caldo en plato hondo.
- Finalmente se añade el caldo de res en la olla donde estaba la zanahoria y los coles. Se añaden los ingredientes que no habías utilizado como el cilantro y el perejil. Se deja hervir todo junto por unos 20 minutos y estará lista para servir.
Ahora sí, ¡A disfrutar de este excelente plato ecuatoriano!
¿Sabías que?
La sopa de Timbushca de res fue el plato favorito por nuestros ancestros de los Andes, específicamente en la sierra ecuatoriana. Fue considerada el mejor alimento, aportando mucha energía en épocas frías. El ingrediente más utilizado era la quinua, de ahí que ahora sea tan utilizado en platos gourmet.