Las sopaipillas pasadas son unas tortas fritas de las comidas más tĂpicas de paĂses como Argentina (Cuyo), MĂ©xico, Argentina, Texas, pueblo mapuche, España (AndalucĂa) y especialmente en Chile donde son uno de los platillos preferidos por los locales.
Una de las mejores caracterĂsticas que tienen las sopaipillas es el hecho de que son una comida que se puede acompañar fácilmente con una gran variedad de guarniciones, salsas dulces, saladas, etc…. En especial te recomendamos la deliciosa salsa de chancaca.
A continuaciĂłn te mostramos como hacer este delicioso y simple plato sin zapallo:
Ingredientes
- 500 gramos de harina.
- 350 ml de agua.
- 350 ml de aceite.
- 20 gramos de levadura.
- 15 gramos de sal.
- 1 cucharada de manteca.
PreparaciĂłn
- Lo primero es preparar la masa; juntamos la harina, el agua, la sal y la levadura y amasamos muy bien durante unos minutos hasta que la masa quede uniforme. Para esto es posible que debas enharinar una superficie plana y hacerla allĂ.
- En este punto debemos agregar la manteca y amasar nuevamente para que el resultado quede una masa ligeramente dura y tersa. De ser necesario puedes agregar un poco más harina.
- Ahora, es momento de formar las sopaipillas. Toma un poco de masa y forma una bola con ella; debe quedar del tamaño del interior de tu mano. Luego aplánala con los dedos hasta que quede un cĂrculo aplastado.
No pueden quedar muy gruesos, pues no se freirĂan bien. - Antes de ponerlos a freĂr, debemos clavarles un tenedor en el centro para que estas no se inflen. Hay que freĂrlas durante unos minutos (alrededor de 3 cada una) por lado y lado, y ya estarán listas ¡Que aproveche!
Algunas opciones para acompañar son: salsa de chancaca, frutos del bosque, pebre y kĂ©tchup (muy tĂpico en Chile).
ÂżSabĂas quĂ©?
Vamos a conocer un poco la historia este tradicional comida, las sopaipillas eran especialmente consumidos en las casas chilenas durante los dĂas lluviosos, porque asĂ no tenĂan que salir de casa para prepararla, ya que en estas Ă©pocas, los hornos solĂan estar fuera de las casas.
Actualmente, las sopaipillas son vendidos baratos en las calles de Chile (entre otros paĂses) por puestos callejeros que se lo compran a empresas que los preparan en grandes cantidades. El zapallo que fue uno de sus ingredientes originales, se ha reemplazado por un colorante amarillo.