El Tojori es una bebida caliente a base de maíz amarillo perfecta para acompañar algún pastel, tortillas o cualquier otro aperitivo. Toma lápiz y papel porque hoy sabrás cómo hacer Tojori ¡No te preocupes! Su preparación es muy fácil.
Ingredientes
- 1 kilo de maíz willkaparu
- 3 ramitas de canela
- 3 lts de agua
- Azúcar al gusto
- Leche al gusto
- 3 clavos de olor
Preparación paso a paso
- Inicia remojando el maíz, esto puedes hacerlo ya sea la noche anterior o una hora antes, pero considera que el primer método es más efectivo, el maíz se ablanda más rápido y será más fácil hacer el tojori.
- Una vez en agua flotaran los granos dañados, extraerlos y remueve para sacar los que se alojan en el fondo.
- El siguiente paso será moler el maíz, pero este no debe quedar del todo molido, en realidad aún debe haber granos a medias.
- El maíz triturado no debe tener cáscara, y para esto se debe mezclar varias veces hasta que la misma salga.
- Se debe lavar el maíz, este paso es importante ya que una vez limpio y extraídas todas las cáscaras, se procederá a su cocción.
- Retira el maíz del agua, en esta quedará almidón, separalo y reservalo porque lo usarás luego.
- Cumplido el paso anterior, en una olla a fuego medio alto, vierte el agua, el maíz, los clavos de olor y las ramitas de canela.
- Mezcla muy bien hasta que el agua se torne de un color blanco.
- Agrega el azúcar y el almidón, este último le permitirá espesar
- Permítele estar al fuego durante al menos 20 minutos.
- Transcurrido el tiempo, sirve y disfruta
¿Sabías qué?
- Esta bebida es muy similar al Api, su preparación es a base de maíz o agua de choclo, es muy popular en países como Bolivia y Perú. El tojori cochabambino o tojori boliviano amarillo, es a base de maíz willkaparu, un tipo de maíz muy popular en las regiones altiplanas. Es una de las más consumidas en Tarija, ciudad boliviana.
- Tiene una variación que permite usarla para acompañar desayunos, y esta es el Tujuré, esta bebida en particular cuenta con la misma preparación del Tojorí, salvo que se sirve fría y con leche. En las zonas tropicales del territorio boliviano es muy común la preparación del Tojorí.
- El Tojori cuenta con una gran cantidad de propiedades y beneficios; es rica en vitamina B1, perfecta para que el cuerpo logre transformar los alimentos en energía y nuestro organismo se sienta saludable con cada probada. También contiene vitamina A convirtiéndose así en un excelente antioxidante.
- Pero eso no es todo porque además contribuye con la buena salud de la piel y el cabello, contiene biotina una vitamina esencial para lucir una piel hidrata y un cabello fuerte. Incluso si quieres consumirlo solo es perfecto, ya que la bebida tiene un poder saciante, que calma el apetito, tendrás fuerza y te mantendrás muy saludable, además su sabor es agradable al paladar, prueba un poco de Tojori, no te arrepentirás.