La sajta de pollo es un delicioso y tradicional plato de la cocina boliviana, que se puede realizar de muchas maneras. Uno de los puntos fuertes de este platillo es que en distintos lugares de ese país lo preparan de maneras distintas. En algunos sitios se utiliza ají y en algunos otros lo prefieren con otro tipo de aderezos.
Independientemente de cual sea su preparación, este plato tiene un sabor sin igual, que tradicionalmente en Bolivia se prepara en las ocasiones de algunas festividades locales y los festivales de los pueblos. Sea como sea y cuando sea que lo prepares, este plato es ideal para disfrutar en familia.
A continuación, te vamos a mostrar cómo preparar la sajta de gallina, de una manera fácil y sencilla; recuerda que algunos ingredientes son flexibles y puedes experimentar con ellos para que encuentres la variación que más te guste.
Ingredientes
- 1 pollo entero.
- 2 huevos.
- 250 gramos de arvejas (guisantes).
- 250 ml de aceite.
- 10 papas.
- 1 tomate.
- 4 cebollas.
- 1 ají amarillo.
- 1 ajo picado.
- Queso rallado de preferencia.
- Sal, pimienta y comino al gusto.
- 250 gramos de tunta (o chuño) remojada***
Tip: Los ingredientes pueden parecer muchos, pero es porque esta preparación por lo general sehace para toda la familia.
*** Si no sabes que es, no te preocupes, pues es una preparación con papa típica de Bolivia que se puede conseguir buscándola en algunas tiendas.
Preparación
- Lo primero que debes hacer es cocer las arvejas, ya que estas pueden ser un poco duras.
- Mientras estas se ablandan al fuego, corta 2 cebollas en trozos finos, y sofríelas junto con el ajo. Cuando las arvejas estén blandas, agrégalas a la cebolla sofrita junto con comino, sal y pimienta al gusto.
- Déjalas en el fuego bajo unos momentos hasta que el sabor de todos los ingredientes se haya incorporado y luego reserva. Después, pon a cocinar el pollo sin piel y cortado en trozos, junto con el ají y un poco de cebolla picada. El ají es al gusto, según qué tan picante desees la preparación, o incluso se puede eliminar si no te gusta. Cuando el pollo este cocinado por completo, retíralo
del fuego y déjalo estar. - Mientras tanto, debes cocinar todas las papas previamente peladas, y dejarlas al fuego hasta que estén bien blandas y el cuchillo las corte sin problemas.
- Ahora debes cocinar la tunta y cortarla en pedazos pequeños.
- Posteriormente, debes rallar el queso y agregarlo con un poquito de aceite en un sartén con los huevos. Revuelve hasta que quede una salsa homogénea y el queso cuaje.
- Ahora debemos hacer la salsa: puedes picar o rallar la cebolla y el tomate, y ponerlos a sofreír con otro poquito de aceite y una pizca de sal.
- Finalmente, para terminar la preparación, el pollo se sirve en un plato agregándole cada una de las preparaciones anteriores: las arvejas con cebolla, las papas, la tunta y el queso. Encima de todo agregas la salsa con cebolla y tomate y ya está listo el plato. Que aproveche!
Tip: este plato también se puede acompañar con arroz.
¿Sabías qué?
Este rico estofado siempre está presente en las fiestas más importantes como lo son el Carnaval y Todos los santos, y no es para menos.
Es especialmente popular en Cochabamba, Paceño y algunas ciudades de Perú.