Queso Humacha (Bolivia)

Queso humacha receta original

Algunas recetas propias de algunos países te hacen viajar y conocer un poco más sobre su gastronomía. Tal es el caso del queso humacha, un rico plato boliviano muy original y nutritivo. Te aseguro que no te arrepentirás de probarlo.

Cada localidad de la región boliviana le da su sabor original, por eso te mostraremos la forma más práctica de hacerla. Veamos cómo preparar queso humacha en poco tiempo. Con una combinación de varias técnicas de cocina, toma forma este mágico plato de queso humacha.

Ingredientes

  • ½ Kg. Queso criollo.
  • 2 tazas de leche
  • 800gr. Habas peladas.
  • 4 choclos.
  • 4 papas.
  • 1 ½ taza de habas tiernas.
  • 1 ½ taza de arvejas.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 rama de huatacay.
  • 3 vainas de ají amarillo.
  • Un poco de aceite, sal y pimienta.

Preparación del queso humacha

La preparación no te llevará mucho tiempo, en apenas 20 minutos habrás terminado tu plato. ¡Empecemos!

  1. En una olla con agua se pone a hervir hasta lograr la cocción de las papas con cascara. No añadas sal. Incluye también los choclos, las habas y las arvejas. Preferiblemente no lleva sal porque el queso ya aporta suficiente. En caso de necesitar, podrás agregarle sólo una pizca de sal.
  2. Al percibir que están cocidas las papas, la cáscara podrá removerse con facilidad. Ante de continuar, asegúrate que las habas estén tiernas, remueve la cascara de las papas y bota el agua hasta escurrir bien.
  3. Aparte, corta en trocitos pequeños la cebolla, el ajo y la rama de ají amarillo. Colócalos en la sartén con un poco de aceite. Sofreír resaltará el sabor de los vegetales, siendo suficiente dejarlos cocer durante unos 10 minutos. Generalmente, cuando la cebolla cristaliza, te indica que ya debes seguir con el siguiente paso.
  4. Llegados al punto anterior, aun no apagues el fuego, añade los trocitos de queso criollo. Notarás que ya estará quedando como salsa.
  5. Coloca las papas dentro de la salsa y remueve hasta unir la salsa con las papas. No olvides colocar en este paso la leche. No debes hacer movimientos fuertes que puedan dañar las papas o los trocitos de queso.

Tips: Se deja cocinar por unos minutos y así todo estará listo para servir. Acompaña tu plato con el choclo (maíz tierno) y decora por encima con la rama de huatacay picadita. Por último, incorpora al plato las habas y arvejas.

La presentación correcta del queso humacha es servir dos papas bañadas con el queso derretido medianamente, se acompaña con un choclo bien cocido y su jugo.

¿Sabías que?

Junto al plato paceño es uno de los mejores platos que se preparan en La Paz, Bolivia. El queso humacha no puede faltar durante la semana santa, mostrando una pizca de la cultura boliviana, tan rica en tradiciones y costumbres culinarias.

La hierba de huatacaya tiene un sabor muy intenso, razón por la que se incluyen en la mayoría de platos de la gastronomía de Bolivia. Es una hierba difícil de encontrar en otros países, aunque siempre la podrás sustituir por el cilantro o culantro como también se le conoce.

Descubre más Recetas