Calapurca (Sopa Boliviana)

Calapurca receta potosina

La calapurca es una sopa típica boliviana, también se escribe como kalapurka o incluso qalapurca es uno de los platos más representativos de la gastronomía boliviana. Existen muchas variaciones de este plato, que se preparan en ciudades como Aymara, Jujuy (Argentina) y Iquique (norte de Chile).

Sin embargo, esta receta que vamos a ver hoy es muy típica en La Paz y Potosí, los ingredientes principales son muy típicos de Bolivia, como ají molido, carne de res y papas. Este plato es sobre todo una sopa espesa, especial como entrada que combina muchos elementos y tiene un alto valor nutricional.

A continuación, te mostramos en que consiste y cómo cocinar este rico plato tradicional:

Ingredientes

  • 8 papas (preferiblemente papas holandesas).
  • 1 kilogramo de carne de res.
  • 250 gramos de harina de maíz blanco.
  • 250 gramos de harina de maíz willkaparu (también se puede sustituir por la harina anterior).
  • Orégano, sal y comino en polvo.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cebolla.
  • Ají rojo molido.
  • Piedras volcánicas enteras, que no se fragmenten.

Preparación

  1. Lo primero que se debe hacer es poner a calentar las piedras volcánicas, que deben ser de un tamaño de unos pocos centímetros cada una. Se pueden calentar al fuego vivo, en brasas o en una parrilla. Este proceso a veces puede tardar, por lo que se hace de primero.
  2. Luego, debes cocinar la carne de res hasta que quede suave y fácil de desmechar. Para esto es posible usar una olla a presión, para acelerar el proceso. Resérvala cuando este en ese punto.
  3. Posteriormente, debes hacer un sofrito en aceite con los ajos previamente picados muy finos, al igual que la cebolla. Agrégale sal, ají, pimienta y comino al gusto. Recuerda que no a todas las personas les gusta la comida muy picante. Cuando el sofrito esté listo, se debe agregar a la carne cocida. Sabemos que está listo cuando el aceite esté casi seco.
  4. Toma las papas y pélalas, y agrégalas a la olla donde está la carne para que se vayan cocinando en esta agua y los demás condimentos. Ahora es momento de diluir las harinas; para esto debemos mezclarlas previamente y agregarles agua poco a poco para que estas se disuelvan por completo.
  5. Agrega la harina disuelta a la olla con la carne cuando las papas estén blandas y suaves.
  6. Finalmente, revuélvelo todo durante unos momentos, asegurándote de que todos los ingredientes estén cocinados y suaves. En este punto pon las piedras calientes en la olla, y en el momento que vayas a servir la sopa, agrega una piedra en cada plato para que mantenga el calor.

¿Sabías qué?

El nombre calapurca originalmente se le daba a las comidas cuya cocción dependía de piedras volcánicas calientes; esto se hacía así debido a que la cerámica y las herramientas de barro en ocasiones no lo permitían, o no existían.

En algunos restaurantes, se considera a la calapurca boliviana como una preparación sencilla, pero que es difícil de dominar porque hacerla de manera correcta y que quede deliciosa depende del proceso a la hora de hacerla.

Descubre más Recetas