Ají de Papalisa (Bolivia)

aji de paplisa bolivia

La sajta o ají  de papalisa es una deliciosa comida muy típica de Bolivia (sobretodo en La Paz). Su preparación es relativamente sencilla, y es considerado como un almuerzo típico del día a día de los bolivianos.

En esta ocasión vamos a mostrar cómo podemos prepararlo; los ingredientes aquí explicados son suficientes para 6 personas. Cada porción tiene aproximadamente 700 calorías ¡Vamos a la cocina!

Ingredientes

  • 1 kilo de carne de res.
  • 250 gramos de papalisa (también es conocida como olluco, lisa o ruba).
  • 6 papas medianas.
  • 250 gramos de arroz.
  • 2 cebollas.

Condimentos (cantidades aproximadas)

  • 15 gramos de ajo en polvo.
  • 10 gramos de ají en polvo, otros de pimienta, de sal y de comino.

Preparación

  1. Inicialmente, debemos picar la cebolla en cuadrados; también debemos picar la carne de res en cuadrados un poco más grandes. Pon la cebolla y la carne a dorar en un sartén con el aceite y los condimentos. Una vez dorada agrégale un poco de agua hirviendo.
  2. Mientras tanto debemos cocer el arroz y las papas de manera normal. Toma la papalisa y ponla a cocer, hasta que este blanda. Aplástalas con un tenedor y agrégalo a la carne con los condimentos.
  3. También, debes cortar las papas una vez blandas en cuadrados y agregarlo también a la primera preparación. La idea es que la papa y la papalisa queden condimentadas y tengan el sabor de la carne.
  4. Debes dejar la carne y lo demás cocinar durante unos minutos hasta que los sabores se integren.
    En este punto, solo debes servir cada porción de carne con papas, papalisa y arroz caliente ¡Que disfrute!

¿Sabías qué?

La sajta de papalisa es realmente un plato que forma importante en la gastronomía boliviana, tanto es así que en 2016 se propuso una ley para proclamar la comida típica de Bolivia como Patrimonio Cultural Boliviano, la propuesta incluía algunos platos, entre ellos estaba el ají de papalisa.

Y en 2018, el Concejo Municipal de Potosí declaró al ají de papalisa como Patrimonio municipal.

Descubre más Recetas